A un paso de Diciembre y siento que así como muchas cosas han cambiado en otras tantas sigo estando en el mismo lugar o no en el mismo lugar pero sólo he dado unos paso pequeños. Puedo decir que ya voy en tercer semestre de la maestría, es decir, más adelante de lo que creí en este momento, hace un año en estas mismas fechas estaba sufriendo por estar en primer semestres y ahora me doy cuenta que sí, era dificil pero quien dice que no se puede. Ahora estoy esperando ver que pasará en el siguiente semestre, ahora tengo que luchar para sacar adelante mi tesis.
He de confesar que tengo miedo con respecto al trabajo de la tesis, lo llevo avanzado pero quien dice que no me rechazarán mi propuesta o que alguien más la llevará al comité antes que yo. Claro, no hay que ser pesimista y mejor me apuro a realizar mi trabajo y lo llevo a la revisión de propuestas.
Eso es con respecto a la maestrían, con lo que respecta al trabajo, me doy cuenta que hace un año ni pensaba en dar clases a extranjeros. Es algo extraño, obvio que terminaría dando clases a extranjeros si esa es mi maestría pero no creí entrar en práctica tan rápido. Me he llevado tantas experiencias y a la vez tantos sin sabores pero es una parte de ser y de descubrir el papel de un profesor/docente.
Lo que sigue, el terreno amoroso, ¿qué puedo decir?. Hasta ese momento no me deshago de un fantasma que sigue..y sigue, pero lo bueno es que sólo es un fantasma y no una realidad. Lástima él se buscó su propia muerte, mientras que por otro lado trato de encontrar/que me encuentren. Mo pienso en un final feliz tipo "película de disney" con sus segundas y terceras partes sino un presente donde pueda estar en un trance que se conoce como "felicidad".
En verdad, hasta este momento, nadie me ha podido decir que es la felicidad: tener lo que se quiere, comprar lo que se quiere, estar con alguien que nos quiera, estar con nuestra familia, no pedir nada más y estar en paz con lo que se tiene, saber que algo bueno llegará pero no saber cuando y continuar con la esperanza o es una suma de todos estos factores y más.
He de confesar que tengo miedo con respecto al trabajo de la tesis, lo llevo avanzado pero quien dice que no me rechazarán mi propuesta o que alguien más la llevará al comité antes que yo. Claro, no hay que ser pesimista y mejor me apuro a realizar mi trabajo y lo llevo a la revisión de propuestas.
Eso es con respecto a la maestrían, con lo que respecta al trabajo, me doy cuenta que hace un año ni pensaba en dar clases a extranjeros. Es algo extraño, obvio que terminaría dando clases a extranjeros si esa es mi maestría pero no creí entrar en práctica tan rápido. Me he llevado tantas experiencias y a la vez tantos sin sabores pero es una parte de ser y de descubrir el papel de un profesor/docente.
Lo que sigue, el terreno amoroso, ¿qué puedo decir?. Hasta ese momento no me deshago de un fantasma que sigue..y sigue, pero lo bueno es que sólo es un fantasma y no una realidad. Lástima él se buscó su propia muerte, mientras que por otro lado trato de encontrar/que me encuentren. Mo pienso en un final feliz tipo "película de disney" con sus segundas y terceras partes sino un presente donde pueda estar en un trance que se conoce como "felicidad".
En verdad, hasta este momento, nadie me ha podido decir que es la felicidad: tener lo que se quiere, comprar lo que se quiere, estar con alguien que nos quiera, estar con nuestra familia, no pedir nada más y estar en paz con lo que se tiene, saber que algo bueno llegará pero no saber cuando y continuar con la esperanza o es una suma de todos estos factores y más.
Citemos a un Henry Van Dyke:
"La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos"
¿Estaremos felices cuando estemos en paz con nosotros mismos? Es decir, al estar feliz conmigo mismo no necesito otra cosa que esté en el exterior, entonces en ese momento lo demás se vuelve poco indispensable y, por lo tanto, ¿podriamos vivir solos sin esperar algo más?. Cada quien ha definido la forma en que concibe la felicidad desde diferentes puntos de vista, tomando en cuenta "como le ha ido en la feria".
En verdad existirá la felicidad o sólo será uno de esos mitos urbanos que todos luchan por tener pero nadie alcanza, eso algo así como es que el amigo de mi amiga o el primo de mi vecina, pero siempre a alguien más pero nunca a ti. Puede ser que sea una característica de los seres humanos que siempre buscan más de lo que tienen y, por lo tanto, nunca llegan a esa felicidad que tanto buscan. Porque es cierto que todos en algún momento nos sentimos felices, pero son sólo momentos, días pero casi nadie lo considera un estado "para siempre".
Puede ser que nos la pasemos buscando un "felices por siempre" pero nunca lo encontremos porque siempre lo vamos a estar buscando. Entre más buscas algo puede ser que menos lo encuentres, tampoco soy de las personas que piensan que todo llega solo pero es en ese momento donde no puedo definir la FELICIDAD.
Aucun commentaire:
Publier un commentaire