A estas horas de la madrugada aún sigo pensando en un "discurso" que me causó mucho impacto, siento que debería de borrarlo de mi cabeza pero sigo dándole vueltas al asunto y pensando en porqué sigue habiendo gente que es de esta manera.
El asunto es que estabamos en la clase de "lenguaje, sociedad y cultura", la profesora pidió que cada uno de nosotros comentara un tema de los que venían planteados en el libro "Mitos mexicanos" (algo por el estilo), en este libro se presentan varios mitos que han estado alrededor de nuestra cultura y los estereotipos que se han ido desarrollando en una cultura tan rica como las mexicana. Yo expusé sobre "el charro cantor" no muy buen desarrollo de los hechos, pero se hizo lo que se pudo, así sucesivamente varios de los compañeros fueron exponiendo hasta que llego una compañera que tenía que desarrollar el tema de "los gachupines, nacos, leperos, etc", digamos que hasta este momento todo iba bien, pero al emitir un poco de "su juicio" sobre el tema allí fue donde se "observó algo malo".
¿Es posible que en este momento la gente siga siendo tan clasista y pensando que unos son mejores que otros? Sí, ese tipo de personas existé y existirá por mucho tiempo pero no pensé convivir tan cerca de alguien así. Recuer´do que comentó "si hay personas que se merecen ese término de naco o hasta el término de nacazo", solamente por un tipo de música que escuchan, por como visten o hasta por el trabajo que tienen.
¿Qué tienen de malo que una persona sea diferente a las otras? ¿El hecho de nos compartir una forma de ver el mundo quiere decir que está mal? Cada quien puede comportarse como quiera, hacer lo que quiera y pensar como quiera mientras no afecte a terceros en este caso, sólo se estña gozando del libre albedrío y de las delicias de la vida. Si las delicias de la vida varían de una persona a otra, en ese momento se imprimen diferentes formas de ver el mundo que no deben de ser juzgadas pero si enjuiciadas para saber si deben de tomarse como un ente verdadero o sólo parte de una "burguesia".
Nada de clacisismo es una época en la que hay cada vez más estereotipos, que se podrán erradicar sólo con nuestra participación.
¿Qué idea les das a tus alumnos extranjeros si les explicas que un naco es algo malo? Si mi compañera estudia esto, un día sus alumnos dirán "yo soy fresa, tú como escuchas de este tipo eres naco".
4 commentaires:
La sociedad así es.. qué, nos pondremos a alegar sobre las clases sociales y lo que le repercute al pueblo por todo ese burguesismo y capitalismo del carajo? noo...
pues qué le vamos a hacer, esas palabras ahi están, las decimos en algunas ocasiones, lo que no tiene definición no existe, pero esas personas ahi están, no es mal ni peor, sólo una discriminación. Dirás como toda buena impulsora de la sociedad y mediatizadora de las clases sociales "no a los rangos, no a la diferenciación", pero pues esos problemas socio-políticos no se hacen por unos cuantos.
Creo que un "naco" va mucho mas alla de una forma de vestirse o de escuchar alguna musica (esto pasa a un nivel secundario) lo que realmente hace a un naco serlo es la actitud y el comportamiento que tiene hacia los demas. Aparte de que es termino 100% mexicano jaja (creo, al menos que este mal corrigeme plis)
Bueno, son my 2 cents jaja. Pero si tu companiera cree que es nomas por la musica o por la vestimenta, la naca es ella JAJAJA :P
Aloha! Saludos!
Lalo.
Eso es verdad... de hecho no debe ir más allá de la actitud, pero ¿quiénes son los que hacen esa categorización? eso es lo que realmente afecta...
Capitalismo puro!! o por dios...
Zaub: Es cierto que lo que no se define no existe, pero es necesrio hacerlo de forma peyorativa???
Sólo por trabajar en una cosa, escuchar un tipo de música o de vestirse se clasifica a las personas en una casilla y de allí no se sacan y que sucede si su forma de pensar "es buena"?? Ya no vale saber como son las personas??
Inge: Si habalmos de "naco" creo que todos los somos en potencia, tal ves unos lo pueden demostrar más que otros, pero no por eso se le sva a clasificar, ellos lo saben- nosostros los abemos y no hay porque usarlo en forma despectiva como mi compañera lo hizo. Además hace poco asistimos a una fiesta y mi amiga "estaba bailando cumbia" para ella eso era ser naca, entonces ¡no es naca? >_>
Publier un commentaire