Estaba escribiendo un mensaje para el blog de mi amiga Lore cuando me puse a pensar en como han evolucionado los gustos en música desde que era pequeñá hasta estos momentos. No quiere decir que la música que antes me gustaba ahora me disguste pero la verdad es que pienso que lo de antes era propio de mi edad. A partir de esto puedo recordar como mi papá me dice al poner la música que a él le gusta "ésta es música con ritmo y buena letra, no lo que escuchas, es sólo ruido sin nada de letra". Me pongo a pensar que después, avanzados ya los años, pueda yo decirles lo mismo a mis hijos, poniendo en alto los títulos de canciones como "coleccionista de canciones, milkshake, vete ya, de rodillas te pido, etc." y repitiendo las palabras de mi padre.
Cuando era pequeña como me gustaba mucho escuchar los clásicos del rockanroll, bueno no esos, los clásicos de música infantil: la patita, el chorrito, en la feria de cepillin, en el bosque de la China, entre muchos otros, esas canciones como me animaban y hasta pulía el piso con mis mejores pasos de baile. Ya un poco avanzado el tiempo (a los 10-12) me empezó a gustar el tal chico conocido como "Pablito Ruíz" con sus canciones cuyos nombres no puedo recordar pero que tenían el corito de "a du da...du da...du da". Tiempo después, al entrar a la secundaria, comenzaron a surgir los grupillos dedicados a las chavillas secundarianas y en ese entonces "Mercurio, Jeans, Fey (no es grupo...jeje..pero me acordé), entre otros, se encontraban en la cabeza de much@s, aún recuerdo eso de "a la puerta de la escuela...da...da...da" (eso suena a una canción de un refresco conocido).
Un tiempo después, entrada ya a la adolescencia pura y un poco de "conocida juventud", los tiempos de la prepa, empezaron a surgir los grupos de música en inglés que alocaban a muchas, aunque me gustaban sus canciones (aclaro) no estaba loquita por ellos, coleccionaba algunos poster, estampas, albumes, etc, pero todo normal: backstreet boys (así comenzó mi gusto por el inglés), n´sync, five, britney spears, cristina aguilera, entre otros tantos en español que ya no recuerdo.
Ya un poco más grande y más experta (jajaja), en la universidad, me preocupó más la música que llevaba algún mensaje (no necesariamente subliminal) o algo ya más de música francesa, regresé a la música en español, en inglés y de todo un poco, así que ahora ya no estoy tan encasillada puesto que puedo escuchar tanto música en español, inglés o francés: Camila, Allison, Moderatto, Robin Williams, Hillary Duff, Pedro Infante, K-paz de la sierra, Bob sinclair, entre otros muchos. No sé si toda sea buena música pero de que mucha de esa tiene ritmo y sirve para bailar y ahora también eso cuenta. Yo creo que si leen este post cada uno recordará los grupos o artistas que les gustaban, lo más probable, es que serán diferentes pero lo bueno es que recordemos esto para cuando lleguemos a la edad de "mi música si era música" y sépamos respetar los gustos de cada época.

Esto me recuerda a como algunas veces me hubiera gustado vivir en la época de los vestidotes y las crinolinas (vestidos de XV años) para andar a la moda....jejeje.
1 commentaire:
jajajajajaja, hola, andaba buscando un vestido de XV para mi hermana y salio la imagen de sissi, no me imagine que hubiera un post con esa imagen, me acorde de mi suplicio por mi vestido de XV, la música que quería bailar y el trauma de crecer hasta ser adulta.
saludos, te dejo mi correo
finalfantasydiana@hotmail.com
bye.
Publier un commentaire