El aleteo de una mariposa en Pekín puede provocar una tormenta en Manhattan.
Si leemos está frase y nos quedamos pensando en su significado denotativo, nos daremos cuenta de que esto no es verdad, pero si le damos un sentido más metafórico daremos con el objetivo de la plática.
Esta fue la manera en la que empezó la conferencia que nos dio el Maestro Carlos en nuestro curso de inducción. Él dice que nosotros(estudiantes de maestría y doctorado) entraremos en la parte de la sociedad que seremos productores del conocimiento, cuando nos mencionó esto pude sentirme con un mayor peso en mi espalda pues no siempre es tan fácil, ni siquiera investigar lo ya conocido.
Otra cosa muy importante que nos han estado recalcando en estos últimos días es que la mayoria de personas nos verán como un "bicho raro" que estudia más de lo necesario, creo que aún estamos con una cultura muy pobre de seguir estudiando, muchos creen que es una locura. Pero ¿cómo puede se una locura? si ahora cada vez más en las empresas te piden un mínimo de preparatoria para poder trabajar, llegará un momento en que las carreras universitarias no serán suficientes y aún así el indice de personas que terminan la universidad es del 29% en el D.F (según el inegi). Estamos hablando del mayor porcentaje y el menor es del 9% (Oaxaca).
Ahora, pensarán que me malviajo con mis estudios y que ya quiero que todos estudien la maestría, ps no es así lo único que deseo es que todos tomen conciencia de que la preparación en cualquier ámbito es la madre de la "ganancia" espiritual y la perdida de la salud mental porque ya diría el Uruguayo Eduardo Galeano "Cuando creíamos que teniamos todas las respuestas nos cambiaron las preguntas". Y así es porque entre más tienes más quieres, lo mismo pasa con el conocimiento entre más conoces más preguntas te llegan.
Aucun commentaire:
Publier un commentaire